PRENDAS DE ALGODÓN
La palabra algodón deriva del árabe (al) qutn, el algodón es una fibra textil natural al igual que lo son la lana, la seda o el lino, tratándose en este caso de una fibra natural de origen vegetal, pues crece alrededor de las semillas de la planta del algodón. La fibra del algodón se transforma en hilo para la fabricación de tejido, y el uso de dicho tejido abarca infinidad de posibilidades, ropa de vestir, ropa de hogar e incluso la decoración.
Cómo lavar y cuidar las prendas de algodón Cottyfish:
Tal y como hemos dicho, las prendas cuya composición es 100% algodón, son muy resistentes al lavado en altas temperaturas, admitiendo también el agua fría. En el caso de nuestras prendas, y para garantizar su buen estado y la durabilidad de los tratamientos a los que se ha sometido al tejido para garantizar su perfecto estado, recomendamos lavarlos a un máximo de 30º de tal forma que se evite la pérdida del color y el brillo del tejido.
Cómo secar las prendas de algodón Cottyfish:
Al tratarse de tejidos tintados, la exposición directa al sol puede estropear las prendas rápidamente y comerse el color, perdiendo de esa forma los tonos originales tan bonitos de nuestra colección. Recomendamos tender las prendas de ropa en una zona cálida bajo la sombra. Es preferible no utilizar secadora para el secado de las prendas, pero en caso de necesitarlo, utilizar programas cortos a baja temperatura.
Cómo planchar las prendas de algodón Cottyfish:
El proceso de planchado, al tratarse de tejido de algodón 100% natural, será más fácil si la prenda está un poco húmeda y no completamente seca. Si se dispone de plancha con vaporizador, a máxima temperatura se quedarán como nuevos.
PRENDAS DE LINO
El lino es la primera fibra vegetal que se utilizó en la industria textil y ya se cultivaba en el antiguo Egipto, se trata de un tejido imprescindible en el periodo estival, el lino es capaz de absorber hasta un 20% de agua, sin que adquiera tacto húmedo.
Al igual que en el caso de las prendas de algodón, los cuidados de las prendas de lino son muy sencillas.
Cómo lavar y cuidar las prendas de lino Cottyfish:
Cómo secar las prendas de lino Cottyfish:
Una vez lavada la prenda, mejor si no la centrifugas y si la tienes que escurrir, que no sea más de lo estrictamente necesario, para que no se arrugue demasiado, no recomendamos el uso de la secadora en el caso del lino, mejor tenderlas lo más estirada posible, respetando la propia caída que tenga.
Cómo planchar las prendas de lino Cottyfish:
El lino es mejor plancharlo cuando aún esta un poco húmedo, ya que facilita la eliminación de las arrugas que tenga del proceso de lavado y secado.
Para guardarlas, procura no utilizar bolsas de plástico, si lo necesitas, mejor utilizar bolsas de tela, como el algodón, o el papel de seda, por supuesto, es recomendable que se guarden colgadas, en perchas que se adapten a la prenda para que no se deformen y evitar que se arruguen con el paso del tiempo.
Truco: nuestras abuelas, antiguamente, le añadían almidón cada cierto tiempo para el lavado a las prendas de algodón, este truco permitirá alargar la vida de nuestros polos y además nos facilitará su planchado.